La razón de ser

Desde su origen, la Fundación DAR se visualizó a beneficio de las causas sociales que se encontraran trabajando
en pro de la sociedad con la finalidad de actuar como un fortalecedor de asociaciones civiles, en ese momento
se identificó bajo el concepto de fundación de segundo piso, enfocando las acciones a beneficio de
organizaciones de asistencia social.

Visión

Ser un referente internacional en
institucionalización para las organizaciones
y hacerlas mas competitivas al darles
mayores posibilidades de trascender.

Misión

Impulsar el fortalecimiento institucional de
las organizaciones de la sociedad civil al
generar acciones positivas que
contribuyan al desarrollo de sus prácticas,
sustentabilidad y sostenibilidad, para lograr
un mayor impacto social.

Valores

Trascendencia, Trabajo, Trasparencia,
Empatía, Responsabilidad,
Solidaridad y Gratitud.

Una decisión Familiar

La Fundación nace de la convicción de la familia De Alba Razo de generar acciones
positivas que contribuyan al desarrollo social y de su afán por corresponder a la
sociedad con programas en pro de un mejor país para dejar un legado que
trascienda en el tiempo.

Nuestro equipo de liderazgo enfoca
sus esfuerzos a la supervisión de las
acciones realizadas en la fundación
con integridad, inspiración y pasión.

El Patronato se reúne regularmente
para garantizar el desempeño de
manera eficiente.

Miembros del Patronato

María Guadalupe Razo Abundis
Presidenta
María Guadalupe Razo Abundis da forma, aprueba las
estrategias de la fundación y establece la dirección general
de la organización.

José Luis de Alba González
Vicepresidente
José Luis de Alba da forma, aprueba las estrategias de la
fundación, revisa los resultados y establece la dirección
general de la organización.

Claudia Carolina De Alba Razo
Secretaria Ejecutiva
Apoya a las estrategias del programa de la fundación.

César Daniel De Alba Razo
David Augusto De Alba Razo
Teresa Alexandra Delgado Barrientos
Consejeros
Ayudan a dar forma a nuestra visión y a desarrollar
estrategias para abordar algunas de las inequidades más
desafiantes a las que nos enfrentamos.

Alianzas